Si te gustó The Big Bang Theory y quieres descubrir series similares, has llegado al lugar correcto. Muchas veces es complicado encontrar una nueva serie para ver y te preguntas una y otra vez: ¿Qué series ver? Si este es tu caso y buscas otra serie como The Big Bang Theory porque echas de menos a Sheldon, Penny, Leonard, Howard o Raj, vamos a ayudarte.
Pero antes, si has llegado hasta aquí y no tienes ni la mínima idea de qué es The Big Bang Theory o su argumento, te presentamos la sinopsis de la serie:
The Big Bang Theory se centra en la vida de cinco personajes que residen en Pasadena, California: los compañeros de piso Leonard Hofstadter y Sheldon Cooper; su vecina Penny, una guapa camarera que aspira a triunfar como actriz; y los amigos y compañeros de trabajo de Leonard y Sheldon (igual de friquis y socialmente inadaptados que ellos), el ingeniero mecánico Howard Wolowitz y el astrofísico Raj Koothrappali. El grado de "friquismo" y el intelecto de los cuatro chicos choca de forma cómica con las habilidades sociales y el sentido común de Penny.
Y sin más dilación, vamos a empezar con el listado. Recuerda dejarnos un comentario si crees que nos hemos dejado alguna serie en el tintero y votar tus preferida, ¡Qué Series Ver lo hacemos entre todos!
Series muy parecidas a The Big bang Theory
Como no podía ser de otra manera, empezamos nuestra lista con la serie derivada El joven Sheldon.
En esta serie derivada de The Big Bang Theory, nos metemos en la piel de Sheldon Cooper con la temprana edad de 9 años. Sheldon se incorpora al instituto tras saltar directamente cuatro cursos en compañía de su hermano mayor. Descubriremos las dificultades de un niño prodigio en las relaciones con el resto de su familia, compañeros y vecinos, así como su frustración por no ser comprendido.
Exitosa serie estadounidense que narra el día a día de un grupo de amigos (Rachel Green, Monica Geller, Phoebe Buffay, Joey Tribbiani, Chandler Bing y Ross Geller). La historia transcurre en Manhattan, Nueva York, y trata temas tanto transcendentales como cotidianos en la vida de los protagonistas pero sin perder nunca el sentido del humor.
En el año 2030, Ted (Josh Radnor) relata a sus dos hijos adolescentes cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Todo empezó cuando Marshall (Jason Segel), su mejor amigo, decidió casarse con Lily (Alyson Hannigan), su novia de toda la vida. Entonces Ted decidió lanzarse a la búsqueda del amor verdadero y formar una familia. Para conseguirlo contó con el apoyo de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante y muy hábil para conocer mujeres. Cuando, por fin, Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de mudarse a Nueva York, está completamente seguro de que es amor a primera vista, pero el destino aún puede depararle muchas sorpresas.
Tras la ruptura con su novio, Jessica Day decide mudarse y compartir piso. Su elección le llevará a un piso con tres chicos solteros y muy atractivos que estarán encantados de ayudarla a descubrir el mundo fuera de su antigua relación sentimental. ¿Tendrá el cambio de vida que busca?
Richard, un tímido e introvertido programador, descubre un algorítmo en plena fiebre del oro de alta tecnología moderna de Silicon Valley. Su descubrimiento dará pie a grandes tramas y falsas amistades en tono de comedia y humor. En la vida de Richard, por primera vez aparecerá una mujer, algo completamente inexplorado para él.
¿Qué es lo más interesante de vivir el día a día? Para Eric Forman, su novia Donna y sus amigos Jackie, Kelso, Hyde y Fez, todo es importante. Este grupo de chicos que vive en los años 70 tienen una rutina muy divertida: escuchar y bailar música disco, vestirse con jeans de bota campana y ropa muy colorida, además de tener sexo “sin culpa” y pasar tiempo en el sótano de Eric fumando marihuana, con grandes dosis de humor, sarcasmo y acidez.
Secuela: "Aquellos maravillosos 90"
Conocemos a Jules, agente inmobiliaria de éxito y madre recientemente divorciada, mientras busca signos de envejecimiento en su cuerpo. Jules intentará volver al mundo de las citas ayudada por su amiga Laurie, en una lucha por recuperar el tiempo perdido en un mundo obsesionado con la belleza y la eterna juventud.
Esta una comedia de situación estadounidense trata sobre hombres, mujeres, citas, divorcios, madres, paternidad de soltero, relaciones entre hermanos, familia, dinero, amor... En otras palabras, es una comedia sobre la vida, más específicamente, la vida de dos hermanos, el hijo de uno de ellos y las muchas mujeres que les rodean.
Del exitoso Chuck Lorre ("The Big Bang Theory", "Dos hombres y medio"), llega esta alabada comedia que cuenta la historia del día a día de Christy Plunkett (Anna Faris), una madre soltera con dos hijos que intenta cuidar mejor de lo que lo hizo Bonnie (Allison Janney), su propia madre, con ella. Estas dos mujeres unirán fuerzas e intentarán limar asperezas para conseguirlo, mientras deben luchar contra sus fantasmas personales y sus adicciones, ayudadas por reuniones y compañeras de Alcohólicos Anónimos.
Y hasta aquí nuestro recorrido por las series similares a The Big Bang Theory. Si crees que falta alguna puedes dejarnos un comentario y la añadiremos al listado. También queremos saber tu opinión: para ti, ¿cuál es la serie que más se parece a The Big Bang Theory? ¿Es mejor?