Disney+ Logo de Prime video HBO Max Ver Apple TV+
Saltar al contenido

7 series de médicos para maratonear

series de médicos

La medicina es una ciencia maravillosa, una ciencia multidisciplinar que se ocupa del diagnóstico, tratamiento, prevención y estudio de las enfermedades y trastornos de las personas.

Su objetivo principal es promover la salud y el bienestar de los pacientes, por otro lado, también busca aligerar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los mismos.

Estudiar medicina es, en sí mismo, un reto, un reto amplísimo, porque tras superar las pruebas del MIR,  se accede a poder especializarse en una de las muchas ramas de la medicina que existen, especialidades a las que se accede mediante este MIR, un examen que podemos y debemos preparar a conciencia con mirial.es.

7 series de médicos para maratonear

Una vez superado el MIR, podremos comenzar a vivir las aventuras que vemos en las series y películas de médicos. Lo cierto es que hay gran cantidad de series que se centran en los médicos y en la vida dentro del ambiente hospitalario, pero veamos un pequeño resumen de algunas de las mejores series de médicos con las que nos podemos hacer un buen maratón.

  • Anatomía de Grey: esta veterana serie dramática (19 temporadas van ya) sigue las vidas y carreras de un grupo de médicos en el Grey Sloan Memorial Hospital en Seattle. Se centra tanto en sus vidas personales como en sus desafíos médicos.
  • House, M.D.: la serie (8 temporadas y finalizada) sigue al brillante pero cínico Dr. Gregory House mientras lidera un equipo de diagnóstico médico en el ficticio Hospital Princeton-Plainsboro. House es conocido por sus métodos poco convencionales y su carácter algo especial.
  • ER (Urgencias): una serie médica icónica que se desarrolla en un hospital de Chicago. La serie se centra en el trabajo del departamento de urgencias y sigue a un grupo de médicos, enfermeras y personal del hospital durante sus15 temporadas.
  • Chicago Med: parte de la franquicia de Chicago, esta serie se enfoca en la vida y el trabajo de los médicos y enfermeras en el ficticio Gaffney Chicago Medical Center con 8 temporadas.
  • Sin cita previa: un spin-off (6 temporadas) de Anatomía de Grey, esta serie sigue a la Dra. Addison Montgomery mientras se muda a Los Ángeles para trabajar en una clínica privada.
  • The Good Doctor: la serie sigue al Dr. Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome de Savant, mientras trabaja en el Hospital San José St. Bonaventure. Por ahora podemos ver 6 temporadas.
  • New Ámsterdam: basada en el libro «Twelve Patients: Life and Death at Bellevue Hospital» de Eric Manheimer, la serie (5 temporadas) sigue al Dr. Max Goodwin, el director médico del hospital público más antiguo de Estados Unidos.
Series de médicos

El cine y la televisión son un lugar perfecto para reflejar la vida, los problemas, el trabajo de médicos, enfermeras, auxiliares y en general de todo el personal que trabaja en una clínica u hospital. En definitiva las situaciones de estrés, las alegrías, las desilusiones, los errores y aciertos de unos profesionales que muchas veces no ven reconocida, como merecen, su labor.

El equipo médico vive por y para sus pacientes, y en muchas ocasiones, las películas y series nos permiten ver que tras esos increíbles profesionales, existen personas como nosotros, con sus virtudes, sus defectos, sus problemas y conflictos.

Personalmente, una de las series que más ha gustado a quien escribe este artículo es New Ámsterdam, porque no solo se centra en los médicos, sino también en todo lo que rodea al hospital, y que va desde los problemas de un paciente concreto a los problemas que se generan en la dirección de un hospital.

Eso sí, elijas la película o serie que elijas, te aseguro que te engancharás, porque las historias que cuentan son adictivas, te harán reír, te harán llorar… En definitiva, harán lo que quiere tu médico… te harán vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *