Hoy os dejamos una selección de diez series para ver el Día Internacional de la Mujer. Todas están protagonizadas por mujeres y tocan temas tan de actualidad y tan dispares como la violencia o el respeto hacia ellas. Caracteres distintos en cada de una, pero todos inolvidables y llenos de personalidad.
10 series para celebrar el Día Internacional de la Mujer
El cuento de la criada
The Handmaid's Tale
Tras un ataque terrorista que pone fin a la vida del presidente de los Estados Unidos, un movimiento que se hace llamar «hijos de Jacob» inicia una revolución para restaurar el orden. El nuevo régimen, la República de Gilead, es una sociedad totalitaria organizada en base al fanatismo religioso y las castas. En esta nueva sociedad las mujeres, por ley, no tienen derecho a trabajar, leer, escribir o controlar dinero ni propiedades. Offred es una de las pocas mujeres fértiles que quedan y que se ve obligada a vivir como concubina de los Comandantes, al igual que todas las mujeres que conviven con ella. Todas son forzadas a la servidumbre sexual en un intento desesperado por repoblar el mundo. Aunque Offred está sola, sin su familia y vejada constantemente, tiene un objetivo: sobrevivir y encontrar a su hija arrebatada.
La directora
The Chair
Ji-Yoon es la primera mujer que no es de raza blanca en dirigir el Departamento de Inglés de una prestigiosa universidad. Pero su carrera como directora la obligará a lidiar no sólo con la falta diversidad entre el personal, también con recortes, falta de alumnado y más exigencias de las que ella esperaba.
Gambito de dama
The Queen's Gambit
Miniserie dramática de televisión basada en la novela homónima de 1983 de Walter Tevis. En el Kentucky de la década de los cincuenta, Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una niña huérfana que vive en un orfanato femenino. Este lugar la dejará marcada para siempre, ya que aquí comenzarán tanto sus futuras adicciones a las drogas y el alcohol, como su amor al ajedrez, en el que resultará ser extraordinariamente buena.
Basada en las vivencias de una novela autobiográfica, esta serie cuenta la experiencia de una alta ejecutiva en una cárcel de mujeres. Tras ser encarcelada por un antiguo delito de drogas, vivirá de primera mano la corrupción policial, represión sexual y abuso de poder que existe en el sistema penitenciario americano.
Valerosas
Culottées
Serie francesa de animación para todos los públicos basada en los libros ilustrados de Pénélope Bagieu. Compuesta por 30 episodios de 4 minutos cada uno, relata las historias de 30 mujeres que ayudaron a revolucionar el mundo con sus obras y hazañas, tras tomar las riendas de su propio destino.
Esta serie creada, escrita y protagonizada por la joven Lena Dunham, fue la voz de toda una generación. Sus protagonistas veinteañeras residentes en Nueva York reflejaban a unos millenials reales e imperfectos, con unas vidas reales e imperfectas, donde el sexo o la amistad no era siempre algo agradable, cómodo o "de película". En el transcurso de sus 6 temporadas, este grupo de amigas buscará dar sentido a sus vidas llegando a la madurez mientras, la mayoría del tiempo, fracasan en el trabajo, el amor y la amistad.
Inspirada en la breve pero memorable serie de los 80, GLOW. Nos encontraos en Los Ángeles durante los años 80 de la mano de Ruth Wilder, una actriz en paro que trata de abrirse camino en el mundo del espectáculo. Formará parte de un grupo que se convertirá en populares luchadoras.
Una comedia del equipo responsable de "Orange Is the New Black".
Basada en la novela de la australiana Liane Moriarty (también autora de "Nine perfect strangers"), esta aclamada miniserie cuenta la historia de un grupo de mujeres (Madeline, Celeste y Jane), madres aparentemente comunes con vidas aparentemente perfectas, que de repente se ven envueltas en una muerte cercana en extrañas circunstancias... Sus historias personales nos irán revelando las pesquisas para conocer lo que realmente pasó en ese incidente.
Creedme
Unbelievable
Miniserie basada en el artículo de investigación ganador del Premio Pulitzer "An Unbelievable Story of Rape”. Cuenta la historia real de Marie, una joven adolescente que denuncia haber sido violada. Aunque se retracta de su versión de los hechos y es acusada de mentir, dos detectives no dejarán de buscar la verdad al respecto.
Nos encontramos en el Madrid de los años 20 y en la recién fundada compañía de telefonía Telefónica. Cuatro chicas, vivirán y compartirán romances y amistad. Juntas lucharán por la libertad e independencia que la sociedad de la época les niega.
¿Cuál de estas series para ver el Día Internacional de la Mujer prefieres?